
El posicionamiento de marca es una estrategia fundamental para establecer la imagen y la percepción de una empresa o producto en la mente de los consumidores. Esta puede hacer la diferencia entre una compañía exitosa y otra. ¿Cómo se puede desarrollar?
Importancia del posicionamiento de marca
Para empezar, vale destacar que la imagen de marca aplica a los diferentes tipos de emprendimiento. Esto se debe a que influye sobre:
- Continuidad en las ventas. Los clientes satisfechos son más susceptibles de repetir sus compras y convertirse en defensores de la marca. En consecuencia, se crea una base de ventas estable a lo largo del tiempo.
- Reconocimiento en el mercado. Un posicionamiento sólido ayuda a que una marca se destaque en un mercado saturado. Cuando los consumidores identifican y recuerdan fácilmente la marca, aumentan las posibilidades de ser considerada en las decisiones de compra.
- Aumento de credibilidad y confianza. Cuando una marca se posiciona como experta en su industria o como proveedora de productos de calidad, los consumidores la perciben como confiable y se sienten más seguros al elegirla.
Te puede interesar: Responsabilidad Social Empresarial, ¿cuáles son sus beneficios?
Tipos de posicionamiento de marca
Al llevar una empresa, hay preguntas fundamentales, como ¿qué es un stakeholder? o ¿cómo funciona la omnicanalidad? A estas se le puede agregar ¿cómo posicionar una marca? Existen varios métodos basados en diferentes aspectos, a saber:
- Valor: comunica los valores y beneficios que la marca ofrece. Aquí se destaca cómo la marca satisface las necesidades y deseos de los clientes de manera única y valiosa.
- Competencia: resalta fortalezas y ventajas de la marca en comparación con sus competidores directos. Es decir, destaca por qué la marca es la opción más conveniente.
- Precios: a través de precios más bajos o una mejor relación calidad-precio que los competidores. Se destaca el ahorro o el valor económico que los clientes pueden obtener al elegir la marca.
- Beneficios: se centra en comunicar las ventajas y soluciones específicas que la marca brinda. Se enfoca en cómo los productos o servicios de la marca mejoran la vida de los clientes significativamente.
Técnicas para posicionarse
Conseguir un buen posicionamiento de marca, que puede influir positivamente sobre el ROI, puede hacerse de dos formas principalmente:
- Estudiar al consumidor. Esto implica comprender sus necesidades, deseos, valores y comportamientos. Así, es posible desarrollar mensajes y estrategias que resuenen con el público objetivo.
- Valor agregado. Ofrecer un plus único a los clientes puede diferenciar una marca de la competencia. Esto puede realizarse a través de características especiales del producto, servicios excepcionales, personalización o atención al cliente de calidad.
Puedes leer: Youth Ready: Daniel, un emprendedor sin límites familia
Casos de éxito de posicionamiento de marca
Conoce tres casos de éxito interesantes:
- Apple: se ha posicionado como una marca de tecnología innovadora, enfocada en el diseño y la simplicidad. Su estrategia de marketing se centra en la experiencia de uso de sus productos. Así, creó una base de clientes leales.
- Coca-Cola: ha logrado posicionarse como una marca de refrescos icónica a través de una conexión emocional con sus consumidores. Su estrategia de marketing se basa en transmitir felicidad, celebración y momentos compartidos.
- Nike: se ha posicionado como una marca deportiva de alto rendimiento y motivación. Su eslogan Just Do It y su asociación con atletas de élite han ayudado a establecer una imagen de marca poderosa y atractiva.
El posicionamiento de marca es esencial para establecer una identidad sólida y diferenciarse en un mercado competitivo. ¡Por eso es esencial fortalecerla constantemente!