
La identidad digital es la información que representa a una persona en el entorno online. Se ha vuelto esencial debido a la creciente digitalización de nuestras vidas en distintos ámbitos, como por ejemplo la interacción social y el acceso a ciertos servicios. A continuación, te explicamos algunas características que la conforman.
Elementos de la identidad digital
Esta se sustenta de diferentes fuentes que van construyendo nuestra presencia online. Entre ellas se encuentran:
- Perfiles o usuarios: cuentas creadas en redes sociales, sitios web y otras plataformas.
- Datos suministrados: información personal compartida en línea, como nombre, correo electrónico, etc.
- Historiales de compras: registros de transacciones en línea.
- Actividades en redes sociales: publicaciones, comentarios e interacciones.
Te puede interesar: ¿Qué hace World Vision por la educación en América Latina?
Identidad digital vs. identidad real
Por más de que una persona tenga su vida digital además de la real, no son lo mismo. Algunas diferencias claves entre estas identidades son:
- La real se refiere a las características tangibles en el mundo real. Como su nombre, fecha de nacimiento, género, etc. También abarca documentos legales.
- La digital son los atributos de una persona en el entorno digital. Esto puede incluir direcciones de correo electrónico, interacción en redes sociales, y cualquier información asociada con la presencia en línea.
Y así como en la vida real tenemos una reputación, también existe en el mundo digital. La reputación online es la percepción que otras personas tienen de nosotros en internet. Por lo tanto, es fundamental cuidarla para mantener una imagen positiva.
9 recomendaciones para gestionar y proteger tu identidad digital
A continuación, te ofrecemos algunos consejos para cuidar y gestionar la forma en la que te muestras en Internet de manera inteligente:
1. Crea perfiles consistentes y coherentes
En primer lugar, asegúrate de que tus perfiles en plataformas online reflejen adecuadamente quién eres. Utiliza imágenes y descripciones profesionales en todas tus cuentas.
2. Controla la información que compartes
Piensa antes de compartir información personal en línea, ya que podría ser utilizada en tu contra. Evita publicar detalles innecesarios para que no te perjudique.
Puedes leer: 3 mitos sobre los peligros de navegar en Internet
3. Protege las cuentas y datos de tu identidad digital
Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. Es aconsejable activar la verificación en dos pasos y mantener actualizado el software de tus dispositivos.
4. Monitorea tu reputación online
Corrobora lo que se dice sobre ti y responde adecuadamente. Puedes utilizar herramientas digitales de monitoreo para revisar tu reputación online.
5. Comparte contenido de calidad
Publica contenidos relevantes en tus redes. Esto te permitirá posicionarte como un experto en tu área. Este paso es esencial para quienes necesiten una identidad digital para ofrecer sus productos y servicios.
6. Sé consciente de tu privacidad en línea
Revisa y ajusta la configuración de privacidad en tus cuentas para controlar quién puede ver tu información. Limita el acceso a tus datos a personas de confianza.
Descubre: Cómo sobrevivir a la jornada laboral y disfrutar de tiempo de calidad con los hijos
7. Construye relaciones positivas en línea
Interactúa de manera respetuosa. Establecer relaciones sólidas y positivas con tus seguidores y contactos puede mejorar tu reputación en Internet.
8. Mantén tus perfiles actualizados
Asimismo, actualiza regularmente tus perfiles con información relevante. En consecuencia, tendrás una imagen profesional y coherente. Recuerda que construirla es un trabajo que requiere de constancia.
9. Ten en cuenta el impacto a largo plazo de tus acciones en línea
Por último, las acciones que realices pueden tener consecuencias duraderas. Antes de compartir o interactuar con contenido, piensa en cómo esto podría afectar tu imagen en el futuro.
En conclusión, construir una identidad digital positiva es esencial en la era actual. Siguiendo estos consejos, podrás proteger tu información para mantener una reputación que refleje tus valores y objetivos. Así, podrás disfrutar de los beneficios del entorno digital con seguridad.