Consecuencias del COVID-19 en los niños y las niñas

Consecuencias del COVID-19 en los niños y las niñas

Hasta 30 millones de niños y niñas están en riesgo de enfermedad y muerte debido a los efectos secundarios de la pandemia de COVID-19. El informe Réplicas de World Vision considera lo que sucedería si los devastadores impactos secundarios del brote de Ébola 2015-2016 en los niños se replicaran en los 24 países más frágiles cubiertos por el llamamiento humanitario COVID-19 de la ONU.

El informe Réplicas revela que millones de niños y niñas están en riesgo debido a otras enfermedades y la inseguridad alimentaria que causará la pandemia. Los sistemas de salud saturados, al tiempo que importantes contingentes de la población caerán en la extrema pobreza, agravarán este panorama, según la organización.

El reporte analizó los devastadores impactos secundarios sobre la niñez del contagio del Ébola, entre el 2014 y 2016, y a partir de allí genera un modelo que proyecta qué sucedería en la crisis sanitaria actual. El informe se enfoca en las consecuencias previstas en las 24 naciones más frágiles incluidas en la respuesta humanitaria de Naciones Unidas ante el COVID-19.

«Nos equivocamos si creemos que esta no es una enfermedad infantil. La experiencia nos dice que cuando las epidemias abruman los sistemas de salud, el impacto en los niños es mortal. Son los más vulnerables a medida que otras enfermedades y la desnutrición no se tratan ”, dice Andrew Morley, Presidente y CEO de World Vision International. «COVID-19 se ha convertido en una pandemia devastadora, pero los impactos secundarios probablemente serán mucho peores para los niños en contextos frágiles».

Resultados Claves del informe Réplicas sobre COVID-19

– Los impactos secundarios amenazarán la vida de muchos más niños que el propio COVID-19.

– Hasta 30 millones de vidas de niños están en peligro por los efectos secundarios en la salud, como enfermedades mortales como la malaria, la falta de inmunización o el aumento de la desnutrición, ya que los sistemas de salud están abrumados por los pacientes con COVID-19.