Crisis Migratoria de Venezuela | Reporte de Situación “Esperanza Sin Fronteras” | Julio a septiembre 2022

Crisis Migratoria de Venezuela | Reporte de Situación “Esperanza Sin Fronteras” | Julio a septiembre 2022

Hasta septiembre 2022, según datos oficiales recopilados por R4V, se calcula que 7,1 millones de venezolanos han salido de su país. Cerca del 80% se encuentran en América Latina y el Caribe (LAC). Esta diáspora es considerada como una de las mayores crisis de desplazados y refugiados del mundo de los últimos años.

Este año, LAC registra una desocupación de 7,9% con tendencia al alza por las altas tasas de inflación, las secuelas de la pandemia, la guerra de Ucrania y la crisis alimentaria. Esta situación afecta más a las personas migrantes y refugiadas venezolanas que no tienen trabajo pleno en los países de acogida. Como consecuencia, se hace más difícil el acceso a servicios básicos como: alimentación, vivienda, educación y salud.

3 de cada 4 migrantes venezolanos están en situación de pobreza y extrema pobreza, de ellos, casi 1,4 millones son niñas, niños y adolescentes (NNA). Esta situación incrementó la búsqueda de nuevos países de acogida en el último año, dando lugar a muchos flujos migratorios, especialmente de Suramérica hacia el norte del continente.

Reporte de Situación