World Vision se compromete a reverdecer el Corredor Seco para el año 2030

World Vision se compromete a reverdecer el Corredor Seco para el año 2030

Copán Ruinas, Honduras-. Las oficinas de World Vision en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México anunciaron su compromiso de reverdecer el Corredor Seco Centroamericano antes del año 2030 e impactar la vida de al menos 10 millones de personas.

El objetivo principal de la iniciativa multipaís es hacer frente a la problemática climática en el Corredor Seco, área geográfica que atraviesa a los cinco países. La iniciativa fue acordada en el marco de la Cumbre de Acción Climática en Copán Ruinas, Honduras, efectuada del 22 al 26 de mayo de 2023.

Mapa del Corredor Seco de Centroamérica.

Entre los métodos propuestos para alcanzar este propósito, Daniel Wordsworth de World Vision Australia, presentó FMNR (por sus siglas en inglés); una técnica de regeneración natural de la tierra gestionada por los agricultores y que ha sido implementada con éxito en diversas comunidades de África.

Te interesa: FMNR, el exitoso método de repoblación forestal de World Vision

El Corredor Seco tiene una población de alrededor de 22 millones de habitantes a lo largo de 1,600 kilómetros, quiénes por la variación climática son vulnerables a sufrir inseguridad alimentaria, bajo rendimiento agrícola, temporadas prolongadas de sequías, incendios forestales, densidad poblacional, migración, y limitado acceso a agua limpia.

World Vision tiene la meta de reverdecer el Corredor Seco para el año 2030, que se sumará al billón de hectáreas que proyecta restaurar la organización a nivel global en su nueva apuesta por la acción climática.

También puede leer: La degradación de la tierra y los conflictos

¿Quieres saber más de nosotros? Déjanos tus datos en el formulario a continuación para saber más